...debes tener un poquitín de paciencia para que "cargue" el video y puedas verlo de corrido...
sábado, 6 de septiembre de 2008
Un viaje audiovisual a Colliguay
martes, 19 de agosto de 2008
La Chapa, una montaña emblemática
El pasado sábado 16 de agosto, luego de un día muy lluvioso, se perdió su cima entre la intensa evaporación, sin embargo en dicha condición, la Chapa parecía querer ocultar su belleza o advertir al potencial visitante, que su acceso está restringido a los más osados y a quienes gustan de apreciar su cautivante belleza...
Colliguay, en Invierno se nutre de las lluvias...
El río desde el puente cimbrante, en el Molino, el 16 de agosto
Poza de la Piedra, el 14 de agosto martes, 22 de enero de 2008
¿Cómo Llegar a Colliguay?
Igualmente si Ud. viene de Quilpué o Villa Alemana, pasado el cruce hacia Los Perales, antes de entrar a la cuesta, verá la señal del cruce hacia Colliguay. Desde el Cruce hasta el Centro de Colliguay (El Molino) a velocidad prudente, demora 1 hora aproximadamente.

El camino es muy hermoso y está asfaltado casi en su totalidad (excepto en un trecho antes de la cuesta y en la cuesta misma). Es un camino rural, por lo tanto debe tener precaución por las eventuales sorpresas. Demás está decirle que debe utilizar una velocidad moderada y evitar botar basura o deshechos en el trayecto y en el entorno de su estadía.
La Cuesta de Colliguay es famosa por su configuración: siempre con dos pistas, pero sin pavimentar... casi al llegar a la cima hay unas curvas en forma de M que la hacen muy especial: felizmente sus curvas son amplias. Se debe tener cuidado con la velocidad, sobre todo en bajada.
lunes, 21 de enero de 2008
¿Adónde llegar?
Sin lugar a dudas, al "Hospedaje Rural Los Alamos" atendido por sus dueños: Erika e Iván. Está localizado en el sector de Las Canales. Allí tendrá la más cordial atención y a precios muy económicos. Destaca la limpieza y la tranquilidad. Hay dormitorios con baño privado y con agua caliente. Sus comidas son caseras, sanas y muy sabrosas. Se atiende durante todo el año. Puede hacer las reservas a los fonos 07 865 95 44 - 09 789 81 46 ó al Email: hrural_losalamos@yahoo.es
Ahora, si prefieres acampar, el Hospedaje Rural Los Alamos cuenta con un sector de camping completamente alajado y muy cerca de la poza El Carrizo.
Artesanía de la Zona
En el sector denominado Los Yuyos, casi al fondo del valle de Colliguay, se reúnen Las Hilanderas de Colliguay: agrupación de damas de la zona que han ido reconstituyendo la tradición del tejido a telar, principalmente con lana de oveja y con teñidos naturales, con hierbas, cortezas y raíces de plantas de la zona.
Así, nacen de sus manos hermosos ponchos, sweters, alfombras, alforjas, gorros, calcetas, puntas, guantes y un sinnúmero de prendas con armónicos diseño y coloridos.
El proceso comprende desde el trasquilado de la oveja, la limpieza y cardado de la lana, su teñido con antiguas técnicas e hilado con husos y ruecas, terminando con el tejido en telares o en forma manual.
El lugar de trabajo es un agradable y amplio galpón, donde la conversación y el trabajo se alternan gratamente entre las laboriosas damas.


